martes, 2 de abril de 2019

HISTORIA DEL DEPORTE

HISTORIA DEL DEPORTE

La historia del deporte evidencia la evolución que ha vivido esta actividad, que pasó de ser algo físico utilitario para la supervivencia humana a una disciplina regida y controlada por diversas organizaciones, como las selecciones y asociaciones deportivas tanto nacionales como mundiales.


Edad Antigua


Conocer cuál fue el origen del deporte permite comprender cómo se iniciaron estas primeras prácticas en las relaciones sociales y el posterior surgimiento de civilizaciones.

Resultado de imagen para edad antigua
En el paleolítico medio, unos 33.000 años antes de Cristo, se organizaban cazas en las distintas colonias y grupos sociales. También eran conocidas las danzas como rituales, cuya actividad física tenía una expresión netamente espiritual y de reconocimiento social. En culturas como la maya y la persa, las prácticas deportivas estaban ligadas a los dioses y a las destrezas de los participantes. Por ejemplo, el llamado balón maya fue uno de los primeros deportes; consistía en golpear un balón con la cintura y tratar de introducirlo a varios metros de altura en una especie de aro de metal.


Resultado de imagen para gladiadores


También surgieron la lucha, el levantamiento de pesas, las competencias de nado, las carreras, los saltos largo y alto, las escaladas y los lanzamientos de jabalina. Como  dato curioso se puede destacar que en aquellos juegos donde participan varios equipos, el capitán o líder del equipo ganador debía entregar su vida para ser elevado a los dioses. Las diferentes culturas y civilizaciones alrededor del mundo fueron creando y desarrollando las distintas formas de actividad física que actualmente se conocen como deporte.



Resultado de imagen para carreras de gladiadores

El deporte influyó en varias regiones como:


1.-CHINA

En la antigua China existieron prácticas de gimnasia y eran una actividad muy popular. Dentro de los monumentos y las inscripciones encontradas también se han hallado instrumentos con características de uso deportivo, cuyo origen se remonta a más de mil años antes de Cristo.

El fútbol conocido en la actualidad también tiene pasado en China. Hace más de 2300 años se practicaba en un espacio parecido a una cancha y consistía en un pasar el balón de una persona a otra sin que este tocara el piso. El objetivo era introducirlo en un orificio.

 2.-EGIPTO

En el antiguo Egipto estaban reguladas ciertas competencias como pesca y natación. Así mismo, en aquel momento se practicaron el salto de altura, el lanzamiento de jabalina y la lucha.

3.-PERSA

En la antigua Persa se desarrollaron diferentes deportes que tenían relación directa con las batallas; tal es el caso del polo y las justas.

Imagen relacionada 4.-ESPARTA

La actividad deportiva estuvo desarrollada como una manera de vivir que abarcaba desde la niñez hasta la adolescencia, junto con la formación intelectual. El fin era crear un fiel servidor de Esparta, tanto en la guerra como en los juegos y competencias.

5.-GRECIA


La civilización griega se caracterizó por cultivar la salud física y la moral. En este período y en este lugar el deporte tomó forma y se consolidó como disciplina.

Fue en Grecia, específicamente en Olimpía, donde se crearon los juegos olímpicos como un conjunto de competencias deportivas con una duración de seis días y celebrados cada cuatro años.



Se crearon juegos como:


  1. Juegos istmios
  2. Juegos píticos
  3. Juegos emeos
  4. Juegos olímpicos

6.- ETRURIA



En el siglo VI antes de Cristo los etruscos eran amantes de la diversión y del espectáculo. Buscaban el logro deportivo mediante la competencia y tenían tres tipos de eventos, llamados por ellos ludus.


El primer tipo de evento era la lucha contra animales, el segundo era el atletismo conformado por salto con halterios y lanzamiento de disco y jabalina,  y el tercero incluía las carreras de carros con acrobacias en aurigas (carro tirado por caballos).

7.-ROMA

 Los romanos promovieron las competencias deportivas como un espectáculo masivo que buscaba entretener tanto a plebeyos como a las clases sociales altas de las diferentes épocas del Imperio.

QUE ES EL DEPORTE, CARACTERÍSTICAS Y BENÉFICOS PARA LA SALUD

QUE ES EL DEPORTE, CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

¿Que es el Deporte?

El deporte es una actividad física que realiza una o un conjunto de personas siguiendo una serie de reglas y dentro de un espacio físico determinado.
El deporte es generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental. Por este motivo es recomendación médica la realización de deportes para evitar o tratar:
Resultado de imagen para que es el deporte

  1. Problemas físicos
  2. Problemas emocionales
  3. Enfermedades
  4. Corregir la postura ósea
  5. Reducir el stress
  6. Descargar tensiones


En algunos casos, el deporte es institucionalizado por asociaciones deportivas, federaciones, clubes, etc. Además, puede ser realizado de forma solitaria, cuando no requiere exclusivamente de un grupo. En este caso el deporte que se realiza individualmente se concentra en la preparación física, y muchas veces sin importarle los aspectos competitivos ni los resultados (ganar o perder).


El deporte es la práctica de un ejercicio físico regulado y competitivo. El deporte puede ser recreativo, profesional o como una forma de mejorar la salud.

Resultado de imagen para que es el deporte
El deporte al abarcar varias áreas de nuestra sociedad conlleva una complejidad simbólica en su dimensión social y cultural ya que actualmente el deporte es una práctica, un espectáculo y un estilo de vida.

Uno de los deportes más conocidos como espectáculo es el fútbol y el béisbol. Se caracterizan por ser una competición entre dos equipos, o más de dos si es un torneo, con deportistas que se sujetan a las reglas del juego creando un espectáculo para su público asistente.

Características y Beneficios del Deporte

  • - Construye unidad entre un grupo de personas que empujan hacia una meta específica.
  • – Enseña disciplina.
  • – Enseña las habilidades necesarias para convertirse en un adulto responsable. Para funcionar correctamente, los miembros del equipo deben aprender a llegar a tiempo a los entrenamientos y los partidos.
  • – Enseña a los jóvenes a trabajar duro.
  • – Enseña habilidades importantes de la vida. El liderazgo es necesario e importante en nuestra cultura. Los deportistas entrenan para ser líderes, ya sea como estrellas del deporte o como líderes en sus comunidades y escuelas. La vida es una serie de victorias y derrotas.
  • – Enseña a los jóvenes el arte de convertirse en un ganador y un perdedor afable y cómo manejar cualquier circunstancia. Las personas también aprenden a establecer metas.

QUE ES LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SUS CARACTERÍSTICAS

QUE ES LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SUS CARACTERÍSTICAS

¿Que es la actividad física?

El término "actividad física" se refiere a una amplia variedad de actividades y movimientos que incluyen actividades cotidianas, tales como caminar, bailar, subir y bajar escaleras, tareas domésticas, de jardinería y otras, además de los ejercicios planificados.
La actividad física, técnicamente hablando, es un conjunto de movimientos corporales orientado a un gasto energético vital para el ser humano.

El sedentarismo se vincula, entre otras cosas, al desarrollo de Obesidad, Diabetes, algunos tipos da cáncer, enfermedades cardio vasculares y sus factores de riesgo. La práctica regular de actividad física no solo previene su desarrollo sino que contribuye al buen control de la enfermedad cuando la misma ya se encuentra instalada.
Resultado de imagen para que es la actividad fisica y sus caracteristicas

Entre los efectos positivos se puede mencionar un aumento en la esperanza de vida, el fortalecimiento del autoestima, la reducción de la incidencia de enfermedades psicológicas como la depresión, el mejoramiento en la calidad del sueño, la optimización de la movilidad en el día a día, un importante fortalecimiento de músculos y huesos, el mantenimiento de un peso ideal para la persona y la posibilidad de establecer lazos sociales de manera saludable.

La actividad física planificada y permanente insume considerar las características de cada individuo, ya que condiciones como la edad, el peso, la existencia de enfermedades preexistentes, los hábitos laborales o el sedentarismo hacen imprescindible privilegiar ciertas prácticas sobre otras, como así también regular la intensidad y duración de la actividad.

Características de la actividad física

  1. Debe ser moderada y exigente al mismo tiempo
  2. Debe ser frecuente
  3. Debe estar orientada al proceso saludable
  4. Debe ser satisfactoria
  5. Debe ser una práctica social
  6. Puede incluir competencia de una forma limitada
  7. Debe dar lugar a componentes lúdicos
  8. Debe adaptarse a la edad y a las condiciones psicofísicas
  9. Incluye una extensa variedad de actividades y deportes
  10. La exigencia en base a las condiciones personales

La actividad física en los adolescentes


En la adolescencia, los niños que tendían a ser incansables y estar llenos de energía pueden perder el interés por la actividad física. Entre ir al colegio, estudiar, los amigos e incluso los trabajos a tiempo parcial, tienen que hacer malabarismos con tantos intereses y responsabilidades.

Resultado de imagen para actividad fisica en los adolescentesLas personas que empezaron disfrutando del deporte y del ejercicio desde niños tienden a mantenerse activos durante toda la vida. Solo necesitan un poco de apoyo o de estímulo para seguir haciendo deporte durante la adolescencia.

Los beneficios inmediatos de la actividad física incluyen mantener un peso saludable, sentirse con más energía y tener mejores perspectivas de futuro. Participar en deportes de equipo y de carácter individual puede favorecer la confianza en uno mismo, así como ofrecer oportunidades para relacionarse con los demás y mucha diversión. Y la actividad física regular puede ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas, la diabetes y otros problemas médicos de cara al futuro.



BENEFICIOS FISIOLÓGICOS

  • La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardio vasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
  • Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
  • Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
  • Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física).
BENEFICIOS PSICOLÓGICOS
  • Resultado de imagen para la actividad fisica y sus beneficiosLa actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión; aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.
BENEFICIOS SOCIALES
  • Fomenta la sociabilidad.
  • Aumenta la autonomía y la integración social, estos beneficios son especialmente importantes en el caso de discapacitación física o psíquica.




"TIPOS DE DEPORTES"

"TIPOS DE DEPORTES"

Existen diferentes tipos me se clasifican en las siguientes categorías :

Imagen relacionada
  • Deportes acuáticos
  • Deportes de aventura
  • Deportes de motor
  • Deportes de equipo
  • Deportes de fuerza
  • Deportes de montaña
  • Deportes extremos
  • Deportes de tiro

Deportes acuáticos


Son los deportes que comparten el agua como denominador común y es en ésta donde el deportista desarrolla su actividad física. Se pueden practicar tanto en piscinas como en el mar. Estos deportes se pueden desarrollar:
  1. Bajo el agua: se consideran deportes acuáticos todos los que se realizan bajo el agua, como podría ser el buceo.
  2. En el agua: son deportes acuáticos todos los que se practican dentro del agua, como la natación o el waterpolo.
  3. Sobre el agua: tienen la consideración de deportes acuáticos todos aquellos que se pueden practicar sobre el agua, como por ejemplo el piragüismo o el surf.

Tipos de deportes acuáticos:

  • La natación
  • Surf
  • Remo
  • Saltos acrobáticos
  • Windsurf
  • Kitesurf
  • Waterpolo
  • Piragüismo
  • Rafting
  • Hidrospeed
  • Bodyboarding
  • Buceo

Deportes de aventura

Los deportes de aventura son todos aquellos deportes en los que el principal componente es el contacto del hombre con la naturaleza. Es decir, además de una intensa actividad física, hay una gran actividad recreativa en el medio natural.
Deportes de aventura en la montaña:
  • Escalada
  • Rápel ( o descenso de barrancos)
  • Senderismo
  • Ciclismo de montaña
  • Espeleología o exploración de cuevas
  • Orientación
Deportes de aventura en el agua: 
  • Kayak o descenso en canoa por el río
  • Piragüismo
  • Hidrospeed
Deportes de aventura que se desarrollan en el aire: 
  • Paracaidismo
  • Puenting
  • Parapente
  • Tirolina

Deportes de motor

Resultado de imagen para deportes de motor
Los deportes de motor engloban todos los deportes que emplean como principal herramienta de competición los vehículos motorizados. No obstante, dentro de los vehículos de motor hay dos categorías principales:
Automovilismo

  1. Monoplazas: Son vehículos totalmente diseñados para competir. El deporte más famoso de esta categoría es la fórmula 1.
  2. Rally: La principal característica de este deporte es que se realiza en vías públicas cerradas expresamente para este evento. 
  3. Aceleración: Las carreras de aceleración  son conocidas por su nombre en inglés drag racing y suelen ser de un octavo de milla o de un cuarto de milla (202 y 402 metros respectivamente)
  4. GT: En este tipo de competición se emplean vehículos deportivos como el porsche 911 preparados para este tipo de carreras.
  5. Resto de deportes

Motociclismo
  • Motociclismo de velocidad: El motociclismo de velocidad es una disciplina deportiva desarrollada en circuitos cerrados con pistas pavimentadas. Los más importantes son el campeonato mundial de motociclismo o motoGP, superbikes, superstock y supersport.
  • Motocross: Se desarrolla en circuitos sin asfaltar o campo a través y en este tipo de carreras el objetivo también es acabar en primera posición.
  • Trial: En esta modalidad los pilotos deben superar una serie de obstáculos sin tocar el suelo ni caerse. 
  • Enduro: Es similar al motocross pero con recorridos de mayor distancia. 

Deportes de equipo

Resultado de imagen para deportes de equipo
Los deportes de equipo son todos aquellos deportes en los que compiten dos equipos, al mismo tiempo y entre ellos, con el mismo número de jugadores, por un mismo objetivo. Una gran parte de los grandes deportes son deportes de equipo. Los más destacables son los siguientes
  • Fútbol
  • Fútbol americano
  • Rugby
  • Baloncesto
  • Béisbol
  • Voleibol
  • Waterpolo
  • Balonmano

Deportes de fuerza

Deportes de fuerza son todos aquellos que requieren el empleo de la fuerza física para conseguir su principal objetivo. Entre los deportes de fuerza destacan:
  • Powerlifting
  • Halterofilia
  • Lanzamiento de peso
  • Atletismo de fuerza o strongman
  • Levantamiento de piedras

Deportes de montaña

Los deportes de montaña son todos los deportes que tienen en común el medio en el que se practican: la montaña. Estos deportes se pueden practicar  con un objetivo de competición o con un fin exclusivamente recreativo. Los deportes de montaña más extendidos y practicados son los siguientes:
  • Ciclismo de montaña
  • Excursionismo
  • Escalada
  • Montañismo
  • Senderismo

Deportes extremos

Son deportes extremos todos los deportes que debido a las situaciones climatológicas, circunstancias en las que se practican, dificultad del mismo, o por la peligrosidad que implica su realización, son considerados como extremos. Los deportes extremos más practicados son:
  • Paracaidismo
  • Esquí o snowboard
  • Puenting
  • Barranquismo
  • Descenso del río o hydrospeed
  • Parkour
  • Surf

Deportes de tiro

Resultado de imagen para deportes de tiro
Los deportes de tiro o tiro deportivo son todos los que implican el uso de un arma de fuego o de aire comprimido y donde la precisión y la concentración juegan un papel fundamental. Es un deporte que requiere formación, dada su peligrosidad y dificultad. Estos son los deportes de tiro más practicados
  • Tiro con arco o tiro al blanco
  • Tiro olímpico
  • Tiro de hélice
  • Tiro deportivo









HISTORIA DEL DEPORTE

HISTORIA DEL DEPORTE La historia del deporte evidencia la evolución que ha vivido esta actividad, que pasó de ser algo físico utilitari...